PREGUNTAS FRECUENTES

Es condición indispensable que en el momento de la recepción de la mercancía se indique al transportista o mensajero, cualquier incidencia que pueda haber en el estado de la misma y se informe de manera inmediata al correo gisselle@estelas.cl en un plazo máximo de 24 horas posterior al momento de la recepción del paquete.

En casos donde no se informe en el periodo arriba señalado, se entenderá como aceptado en todas sus condiciones, y Estela’s , no se hará responsable sobre los daños.

Los tiempos de entrega varían según la provincia y ciudad en la que se encuentra ubicado el cliente. Estos tiempos van aproximadamente entre tres (3) a seis (6) días, y hasta diez (10) días para entregas a nivel nacional. Para cualquier consulta o mayor información dirigirse al correo gisselle@estelas.cl

Para dar cumplimiento a los tiempos de entrega estipulados por Estela’s, es necesario que al momento de realizar la compra las direcciones brindadas sean completas y detalladas.

 

Estela’s realiza las entregas en horarios laborales, es decir, en horarios de lunes a viernes a partir de las: 8:00 am hasta 6:00 pm, y los días sábados: 8:00 am a 12:00 md.

El cliente acepta que, si su pedido de compra se ha registrado fuera de los horarios de recepción de compras, será confirmada su orden al día hábil siguiente posterior a su compra.

Los pedidos de compra hechos por Internet los días sábado y domingo, serán procesados al siguiente día hábil laborable.

.

No, solamente trabajamos a través de envíos

Para mayor información favor contactar mail gisselle@estelas.cl

Todas las compras online se pueden pagar a través de una tarjeta de crédito o débito, Visa y MasterCard, transferencias bancarias. Una vez realice su compra online, el mismo será validado en las próximas 24 horas hábiles; es decir, si su compra fue realizada en los días Sábado y domingo su pedido será validado a partir del lunes.

LÍMITE Y RESPONSABILIDAD:

Uso de tarjetas sin autorización del dueño o robadas: No nos hacemos responsables por compras hechas con tarjetas de crédito sin autorización previa del dueño o robadas; entendiéndose que la persona que realiza la compra está plenamente facultada para realizar la transacción y que, por lo tanto, no podemos negarnos a tramitarla. El realizar transacciones por Internet sin el consentimiento previo del dueño o con tarjetas robadas se constituye un fraude el cual está penado por la legislación de Chile.

HAS TU PREGUNTA